Ciudadela.- Menorca 2022

Menorca 2022.- Ciudadela

puerto ciudadelaAl extremo norte de la isla se levanta la ciudad de Ciudadela. Ciudad noble, armada sobre el puerto encajado en la estrecha y escarpada bahía, se extiende en lo alto por la amplia plaza del Born con su magnífico Ayuntamiento y el teatro del siglo XIX en una de sus esquinas. La calle situada enfrente del Consistorio da paso a la parte antigua; estrechas calles, algunas porticadas, en las que se abren y multiplican tiendas de todas clases y entre las que sobresalen aquellas que ofrecen ensaimadas, sobrasada y los quesos especiales de la isla elaborados con la leche de las vacas que pastan una hierba fina ligeramente impregnada de sal que les confiere el sabor singular que los caracteriza.

cceso a ciudadela viejaEl núcleo de la Ciudadela más histórica acoge en su interior la catedral y su plaza; también encontramos edificios singulares como el Palacio Episcopal, el Consell Insular, la Casa de Cultura o la Biblioteca.

Pero Ciudadela nos regala también su gastronomía insular en restaurantes como el Café Balear, al fondo del puerto, con sus arroces y platos de pescado y marisco de excepción y, como es fácil suponer, de precios respetables; no obstante, el mismo restaurante te ofrecerá también un menú muy aceptable por 27 euros (de este año 2022), más la bebida y el postre, que satisface dignamente el paladar sin castigar el bolsillo. La misma oferta y con precios muy parecidos, euro arriba o euro abajo, se puede encontrar en otros restaurantes aledaños o más allá en otros puntos de la ciudad.

La visita a Ciudadela del verano no tiene nada que ver con ésta de una primavera invernal, como ha sido el caso. Bajo la lluvia y protegiéndose del viento frío de la tramontana, el paseo por las calles vacías y con pocos establecimientos abiertos al público en un horario corto resulta ser una experiencia especial. A la sensación de soledad se suma la tranquilidad; una ciudad vaciada para llegar con facilidad y sosiego a todos sus rincones; una ciudad desnuda que se deja acariciar por la vista curiosa de sus escasos paseantes.

MUJERES AZULES DE MARC JESÚSNo significa, empero, que tengas que renunciar a disfrutar de ofertas interesantes de carácter cultural ni que encuentres dificultad para adquirir regalos o productos, como tampoco te faltará la ocasión de frecuentar bares o restaurantes variados y suficientes. Así, en una esquina del Mercado, con su característica ornamentación de ladrillos negros y blancos, un amplio portal da acceso a la amplia escalera lateral que nos conducirá al estudio del pintor de las mujeres azules, Marc Jesús. Allí lo encontramos y nos recibe entregado a la pintura acrílica de un cuadro de grandes dimensiones, un encargo que –junto a otros- nos mostró amablemente y explicó con paciencia. Este artista, muy conocido y valorado en la isla, tiene su obra repartida por diferentes Galerías De Ciudadela y Mahón, apareciendo sus trabajos también en reproducciones litográficas y en postales. La belleza y originalidad de sus creaciones tienen la particularidad, además, de conservar su entilo personal aceptando las propuestas de las personas que le hacen sus encargos y en los que dejan constancia de sus gustos, preferencias y gustos que el pintor recoge e integra en el cuadro con mucho arte y gran naturalidad.

Más adelante, en el espacio de una antigua iglesia del siglo XVIII, la del Rosario, convertida en espacio cultural y galería de arte, otra exposición nos dejó disfrutar de un estilo totalmente diferente en los temas y el tratamiento de los temas, más de carácter racional y filosófico. Se trata de la obra de Francesc Florit Nin y una colección de representaciones de cabezas que dejan trasparentar el cerebro sugiriéndonos aspectos como la aparición de los pensamientos o el surgimiento de la emoción ante la belleza. De un artista diferente se levanta en el lugar donde antes estuviera el altar una escultura formada por la colección de doce pequeñas cabezas mirando en todas las direcciones sobre doce largas y altas varas estilizadas que, al parecer, representan la perplejidad y desconcierto de los apóstoles al contemplar el espacio sagrado de la religión convertido en espacio sagrado del arte.

En cualquier rincón de Ciudadela puede surgir la sorpresa, como la estatua de la mujer –mujer azul en el balcóntambién de azul- asomada a un balcón de la plazuela del Roser, frente a la iglesia mencionada convertida en sala de exposiciones.

Y, acabado el paseo, la comida, las visitas y los recuerdos de las veces anteriores en las que pudimos disfrutar la ciudad, nos pareció bien seguir el consejo de la taxista que, comentándonos las cosas para ella últimas y relevantes, nos habló de la nueva iluminación de Ciudadela y la recomendación de verla. Así que, llegada la noche, nos echamos de nuevo a las calles para descubrirlas en sus rincones mejor iluminados por farolas discretas de luz amarillenta y cálida. Una nueva vida para los edificios ahora hechos de luz y sombras que también valió la pena. Y es que, por más que digamos, si ningún lugar del mundo es igual a la vez anterior cuando lo vemos de nuevo, Ciudadela, tampoco.

González Alonso

OTRAS IMÁGENES RELACIONADAS:
1.- MENORCA: CIUDADELA Y PUENTE GIL
2.- MENORCA: CIUDADELA DE NOCHE Y CALA GALDANA

OTRAS PUBLICACIONES :
1.- CAMÍ DE CAVALLS: DE CALA EN BLANES AL FARO DE PUNTA NATI
2.- MENORCA, LA CULTURA DE LA PIEDRA
3.- MAHÓN Y SU PUERTO NATURAL
4.- MENORCA: LÍTHICA Y CANTERAS DE MARÉS
5.- PARQUE NATURAL DE LA ALBUFERA Y CAMÍ DE CAVALLS
6.- FORNELLS, MERCADAL Y CALA GALDANA

Anuncio publicitario

5 comentarios en “Ciudadela.- Menorca 2022

  1. Pingback: Viajar Ver Vivir

  2. Pingback: MENORCA: MAHÓN Y SU PUERTO NATURAL | Viajar Ver Vivir

  3. Pingback: Menorca 22.- Líthica, canteras de marés, Necrópolis de Cala Morell y playa de Algaiarens | Viajar Ver Vivir

  4. Pingback: Menorca 2022: Parque Natural de La Albufera por el «camí de cavalls» | Viajar Ver Vivir

  5. Pingback: Camí de cavalls: De Cala en Blanes al faro de Punta Nati- Menorca 2022 | Viajar Ver Vivir

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s