Córdoba: cruce de todos los caminos (28 de septiembre a 2 de octubre de 2013)
La llanura se quiebra en las inmediaciones de la ciudad de Córdoba, segunda ciudad de Argentina en la que la huella de los jesuitas junto a la actividad de los italianos en la construcción urbanística, define la ciudad. Una gran urbe de vida bulliciosa e intensa actividad cultural. Sus calles principales pueden recordar en cierto modo algunas de las avenidas madrileñas y la vida nocturna resulta muy animada. Se hace notar el ambiente joven y universitario.
El río Suquía, que atraviesa la ciudad, está bien encauzado y las márgenes se mantienen limpias.
Dejándose llevar por las calles peatonales abiertas o por la Avenida del General Paz, Vélez Sarsfield, Belgrano, Boulevard S. Juan y otras, encuentras establecimientos interesantes para comer, como el Alfonsina de la calle Belgrano o el de la calle Corrientes. Otros a tener en cuenta pueden ser el mismo restaurante ubicado en el edificio de El Cabildo y, también en la calle Belgrano, el restaurante La Nieta y El Arrabal; más típico el primero con su salón de la planta baja y la terraza encima, y más apropiado para ver bailar o participar tomando alguna clase de baile, tango o salsa, el segundo.
Sería aconsejable darse un paseo en el autobús turístico. Se trata de un vehículo original de mediados de siglo XX traído desde Inglaterra en el que, cuentan, viajaron personajes como los Beatles, Mikel Jackson, Jakeline Onasis y Shakira, entre otros. Aparte de lo anecdótico del dato, el renqueante autobús inglés cumple con eficiencia su cometido y la visión general de la amplia ciudad cordobesa resulta ser un bello y útil paseo.