Puerto Varas(Chile), La Angostura, S.Martín de los Andes y otros destinos (Argentina) (6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 de noviembre de 2013)
PuertoVaras nos niega el encanto total de su entorno. El volcán Osorno se mantiene oculto, como enojado, detrás de las nubes y los chubascos ocasionales que se abaten sobre el pueblo y el lago Llanquihué. Puerto Varas, como pueblo, no tiene atractivo más allá de su hermosa iglesia católica de madera, de estilo alemán. La influencia alemana se hace notar en cada rincón. También llama la atención la amplia oferta de servicios de tratamiento para los trastornos del lenguaje. Según me informaron, los hijos de la amplia población de alemanes que intentan una educación bilingüe sufren problemas de dislalia. También parece existir una tendencia muy marcada a padecer trastornos depresivos por parte de un alto porcentaje de la población. Circunstancias, en fin, que pueden animar a más de un psicólogo a buscarse la vida en Puerto Varas.
El recorrido hasta La Angostura, en Argentina, se ve acompañado por el tiempo inestable. El paso de frontera se lleva a cabo de manera razonable y el viaje continúa a través de unos paisajes que no dejan de asombrar a pesar de la lluvia y la niebla, adivinándose los contornos de las cumbres andinas y acertando a otearse los lagos al lado de los que se va pasando. Aunque Los Andes no alcanzan grandes alturas por estas latitudes, la nieve sigue presente y llama poderosamente la atención la ceniza dejada en los suelos de bosques y laderas por la última erupción del Puyehué en 2010. La llegada a La Angostura invita al descanso y a hacer nuevos planes en un entorno en el que la frondosidad del paisaje y los verdes lo dominan todo. Sigue leyendo