Fuerteventura

 Imagen 005Fuerteventura (Islas Canarias) 2010

Al norte, Lanzarote; al este, la costa africana; al oeste el resto del archipiélago canario; y al sur, el océano. Ahí encuentras Fuerteventura, la más antigua y erosionada isla volcánica de las que componen las Islas Canarias. Antigua geológicamente y culturalmente. De entre los diferentes nombres con que es conocida, hallamos el de “isla majorera” que alude a los majoreros, sus habitantes primitivos; pero su identidad actual, Fuerteventura, encierra distintas interpretaciones a la hora de determinar su origen y significado. Ante la realidad del evidente ambiente ventoso de la isla, muchos quieren ver el significado de 2isla de de fuertes vientos” otros creen averiguar la existencia de algún “fuerte” de buena suerte o ventura para su defensa; pero también se sabe que en los mapas del siglo XIV ya aparece con el apelativo de “Forte Ventura”, lo que se puede interpretar como “gran ventura o suerte”, es decir, “la gran afortunada”.

IMG_0381Sea como sea, la isla de los majoreros nos ofrece las estampas de unos paisajes volcánicos muy diferentes los de resto de las islas del archipiélago anclado en el Océano Atlántico. Extensas playas y formaciones de dunas al norte que conforman el Parque Nacional de Corralejo. Frente a estas costas, y casi al alcance de la mano, la Isla de los Lobos.

Todo el entorno de Corralejo está bien adecuado para el uso turístico y el disfrute de unos paisajes inéditos en los que la fuerza del viento anima a los deportes de vela y los que la luz de las diferentes horas del día reviste de magia e invita al disfrute de la seductora tranquilidad. El ambiente suave y árido de las dunas se pinta con el color variado de plantas y flores que salpican los rincones más abrigados. El tiempo fresco de enero nos deja unos cielos azules por los que se aventuran las nubes altas del mediodía o filtran la luz con las sombras del atardecer para teñir el mar de grises sobre los que se destaca el blanco de la espuma de las olas. Sigue leyendo

Anuncio publicitario